Francis Morell es autor del mayor y más fabuloso bestiario contemporáneo conocido, progenitor de seres antropoformes, llenos de vida y bondad, creados para desempeñar funciones en nuestra sociedad. Criaturas conectadas con los orígenes de la mitología, las tradiciones y cuentos populares que trasmitieron nuestros antepasados, y nos recuerda a los códices medievales, dibujados por monjes en pergaminos de piel de ternera y luego iluminados con los mejores pigmentos.
PECADOS DE FRANCIS MORELL reúne una selección de bestias creadas con técnicas clásicas y originarias de todos los tiempos, como el dibujo de tinta china con plumilla o el grabado de punta seca sobre papel. Estampas realizadas bajo las normas académicas más rigurosas y precisas. Sin embargo, una vez acabadas, en lugar de mostrarlas al público Francis las interviene una y otra vez con nuevos trazos y colores para llenarlas de vida, y así, continuar disfrutándolas repetidamente sobre su mesa de trabajo, recreándose y complaciéndose hasta cometer un pecado fácil de perdonar, la codicia. Codicia sinónimo de trabajo bien hecho; meticuloso, concienzudo y metódico.
Las obras se caracterizan por la abundancia de detalles que las enriquecen aún más, haciéndolas deseables y lujuriosas. Lujuria sinónimo de abundancia. Colores excesivos que caracterizan las bestias, razón por la que baña sus escamas de color rojo, el color de la pasión, la pasión desenfrenada por el trabajo bien hecho. Todo lo proyecta, nada improvisa.
Sus pecados fueron tan licenciosos, coloristas y divertidos como los presentados en esta muestra de elegantes bestias pintadas de forma inconfundible, cobijados tras los muros de la Torre de los Duques de Medinaceli en El Verger.
Comisario de arte: Jose Manuel Sola
ELCHE (Alicante)
Su formación en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en Orihuela le llevó a especializarse en talla, y aprender el oficio de orfebrería en un pequeño taller ilicitano, para más tarde trabajar en una importante fábrica de joyería. Así entró en contacto con el mundo de la precisión, la miniatura y el dibujo artístico, iniciando el desarrollo de colecciones de dibujos conectados con seres mitológicos y bestiarios medievales, que le llevan en los últimos años a realizar una de las mayores colecciones de dibujo fantástico sobre papel, madera, lino, cartón y hasta papel centenario.