Exposición colectiva del alumnado de segundo año del Grado en Bellas Artes ADEMA-UIB
El trabajo de taller es elemental en todo proceso artístico, la razón es que en este espacio se generan dinámicas que permiten hacer un seguimiento oportuno de aquello que pasa o se busca en la experimentación creativa. Esto mismo es el cimiento del Laboratorio de Pintura del Grado en Bellas Artes ADEMA-UIB, dentro de las asignaturas que integran el desarrollo formativo para el segundo año. Ciclo en el cual el alumnado se encuentra a mitad del recorrido que conformará su educación universitaria, momento ideal para hacer un repaso, para proyectar un camino de reflexión entorno a la técnica y los conceptos. Si bien es cierto que es imposible obtener un estilo en los primeros años de formación, se trabaja en la asimilación del material, la construcción de pensamiento crítico y las bases esquemáticas del lenguaje creativo. Todos estos elementos que posteriormente constituirán el hecho profesional individual, aquel ingenio que no es casual sino la suma de talento, disciplina, técnica e inquietud creativa.
Es complejo establecer las bases metodológicas de una profesión que involucra aspectos íntimos y subjetivos, es por eso que se vuelve esencial el acompañamiento de los profesores que observan de cerca sus procesos en el arranque de su desarrollo. En este caso, el alumnado cuenta con la escucha atenta y con el cuidado de los responsables del Laboratorio, Tomás Pizá y Mónica Galván, el primero desde la técnica pictórica resultado de su experiencia como creador, mientras que la profesora complementa la enseñanza con ámbitos teóricos sensitivos.
Las catorce obras que integran esta exposición han sido realizadas en las aulas y los espacios particulares del alumnado, porque es una responsabilidad común, compartida entre los intereses individuales y su concreción apoyada por la práctica profesional del profesorado. En el recorrido se observarán lienzos realizados en acrílico y técnica mixta, con representaciones diversas de retratos, autorretratos, paisajes y composiciones libres.
Luis David Amador, Diana Bascones, Olaia Boleda, Cyan Capilla, Carla Cardona, Alexandre Cueto, Pere Estades, Isabella López, Marcelo Martin, Fatih Murat, Martina Salom, Mónica Celina Soto, Joel Terrassa, Jesús Vidal.