Baleària facilita el traslado de equipos de emergencia y rescate destinados a la ayuda humanitaria en Marruecos
- La naviera, que se ha puesto a disposición de las autoridades marroquíes, españolas y francesas, ya ha transportado a los primeros equipos de agentes civiles y bomberos con destino al país vecino.
- La Fundación Baleària y su equipo de voluntarios ha puesto en marcha una recogida solidaria de materiales y equipamientos en todas sus delegaciones.
Baleària está colaborando en el transporte de equipos de emergencia, de rescate y protección civil a Marruecos que participan en labores de ayuda al país vecino tras el terrible terremoto registrado en la provincia de Al Hauz y se ha puesto a disposición de las autoridades marroquíes, españolas y francesas. La naviera ha desplazado ya a un equipo de voluntarios de Baleares compuestos por agentes civiles y perros de rescate con destino a Marruecos y un equipo de bomberos de Zaragoza que ha embarcado de Algeciras a Tánger Med.
Baleària está en contacto directo con las administraciones marroquíes desde el sábado para ofrecer su cooperación y pone a disposición todas sus conexiones con Marruecos y el resto de las rutas donde opera para priorizar y agilizar el traslado de personal, dispositivos sanitarios y material humanitaria que se pueda requerir.
Por su parte, la Fundación Baleària y su equipo de voluntarios ha puesto en marcha una recogida solidaria de materiales y equipamientos en todas sus delegaciones para atender las necesidades sanitarias y humanitarias de los damnificados por el incidente.
Baleària, como compañía arraigada y comprometida con el país y sus ciudadanos desde hace 20 años, muestra su máxima solidaridad con el pueblo marroquí canalizando y facilitando las necesidades que precisen las autoridades y ONG, además de dar la máxima prioridad al embarque de bomberos, ambulancias y equipos de rescate destinados a Marruecos.
Así, para facilitar las colaboraciones y la gestión del transporte de equipos de emergencias a Marruecos, las personas y entidades interesadas pueden contactar a través del correo electrónico de la Fundación (fundacio@fundacio.balearia.org), el centro de atención al cliente (912660215) o en las delegaciones.
